Etsy mini

domingo, 22 de octubre de 2006

Linux no es la panacea

Estoy harto del apoyo que recibe Linux por parte de "la comunidad".
A mi juicio, es una injusticia que se empeñen en dar apoyo a este sistema operativo y dejen de lado a otros sistemas que podrían tener más futuro si se les hiciera "caso".

Muchos apelan a que es mejor estar unidos en un sólo proyecto que divididos en varios. No se si esto será cierto (yo creo que no, pues impide sobremanera la diversificación y la innovación), pero los que piensan eso deberán estar deacuerdo conmigo en una cosa: si es mejor unir fuerzas, es mejor unirlas en el proyecto que más valga la pena. Y, para mi, Linux no es (ni de lejos) el proyecto que más vale la pena. Y creo que soy objetivo. Cuando digo que no vale la pena me refiero a que hay proyectos que, aunque ahora no sean tan buenos o tan "lo que sea" como Linux, si se les diera el mismo apoyo (e incluso con menos) podrían llegar a ser mucho mejores.

Lo han intentado mucho pero, pese a quien pese, Linux aún proporciona muchos obstaculos al usuario "de a pie". No hace falta comentarlos: hay distribuciones que te lo hacen todo, pero si tu hardware no funciona bien o deseas instalar algo más... mejor que te prepares. Esto es una verdad como un templo. Por mucho que se empeñen en defenderlo a capa y espada sus más fieles adeptos. Linux no es fácil.

Además, Linux no es un sistema operativo "del futuro". Utilizando el mismo hardware, un programa que hace lo mismo pero más rápido y/o utilizando menos recursos se dice que es más eficiente. Pues bien, Linux es de lo más ineficiente. Pueden verse otros sistemas operativos que van mucho más rápido y/o gastan muchos menos recursos y proporcionan al usuario prácticamente lo mismo: véase BeOS o QNX, por citar un par de ejemplos. Hay que confesar que BeOS es más inestable algunas veces, pero si BeOS (o mejor Haiku, su alternativa de código abierto) tuviera una comunidad activa como la de Linux otro gallo cantaría. Linux es lento e ineficiente.

Pero que nadie me interprete mal. No estoy en contra de Linux. Me parece una iniciativa más que interesante y muy válida. De lo que sí estoy en contra es de esa comunidad hipócrita e ignorante, que critica a los usuarios que sólo se "encarcelan" en Windows cuando ellos hacen lo mismo con Linux. Por favor, abrid vuestras mentes y no os convirtais en lo mismo que os gusta tanto criticar. Si solamente sois usuarios, provad otros sistemas operativos. Si, además, sois desarrolladores (o quereis serlo algún día), ¿por qué no dar vuestro apoyo a sistemas operativos que lo necesitan más que Linux? (y, quizá, se lo merezcan más).

Estoy harto de ver Linux hasta en la sopa. ¿Qué hay de los otros sistemas?
Además, Linux no es el único de código abierto (aunque sí es el que más fama y dinero mueve entre los de código abierto, claro).

También estoy harto de que se anuncien a bombo y platillo decenas de distribuciones de Linux como si fueran sistemas operativos distintos, cuando prácticamente son casi todas lo mismo.

Sé que Linux es intocable, pero ejerciendo mi libertad de opinión escribo esta entrada. Podéis llamarme hereje pero eso no cambiará mi forma de pensar ni mi manera de ver la realidad.

Por favor, abstenterse críticas sin educación o de mentes cerradas ;) también abstenterse quien no conozca más de 8 sistemas operativos (contar como diferentes sistemas diferentes versiones o distribuciones no cuenta). Y que los conozcan bien.

martes, 17 de octubre de 2006

Bienvenidos a todos

Mi nombre es Juan Alba Maldonado y he querido crear este blog para compartir con vosotros diferentes cosas, en especial relativas a programación, cine y otras.

Creo que el título se adapta bien a la temática principal del blog: inspirándose en la parodia que los Hermanos Marx hicieron, aparecida en "Una noche en Casablanca", de la frase celebre "Tócala, Sam" de la película "Casablanca" y cambiando "Tócala" por "Codéala" obtenemos una mezcla (en clave de humor) que pretende hacer honor al buen cine y a la programación.

También escribiré sobre gastronomía (restaurantes...), enología (críticas de vinos, desde mi humilde opinión de aficionado), mi zona y alrededores (Cambrils, La Mussara...), etc.

Dentro de poco postearé aquí mis creaciones, algunos comentarios que se me vayan ocurriendo, críticas... lo que sea.

Espero que guste e interese a alguien :)